https://chilepaisminero.com

A 20 años de Humberstone como Patrimonio Mundial: UNESCO destaca su valor histórico

  • La directora de la UNESCO para América Latina y el Caribe, Esther Kuisch Laroche, visitó la Salitrera Humberstone y reafirmó el compromiso del organismo con su preservación.

En el marco de la conmemoración de los 20 años del Sitio Patrimonial Humberstone y Santa Laura como Patrimonio Mundial de la UNESCO, la directora regional para América Latina y el Caribe del organismo internacional, Esther Kuisch Laroche, recorrió sus instalaciones y reafirmó el respaldo institucional a su preservación. La visita resalta no solo el valor histórico del enclave salitrero, sino también su contribución al desarrollo económico y social de la región, posicionándolo como un testimonio clave del patrimonio industrial minero de Chile.

La visita se centró en las obras de restauración que ha llevado adelante la Corporación Museo del Salitre, administradora de Humberstone y Santa Laura. La directora de la UNESCO quedó particularmente impresionada por la museografía de la Pulpería y la recuperación del Teatro de La Palma, espacio rehabilitado como centro cultural.

📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.

“La Oficina de la UNESCO valora enormemente el Sitio Patrimonio Mundial de Humberstone por su excepcional testimonio del auge de la industria del salitre y su impacto en el desarrollo económico y social de Chile y de América Latina”, declaró Kuisch Laroche.

Durante su recorrido, la directora estuvo acompañada por Patricio Díaz, Director de Patrimonio del Sitio, y Georgina Pastenes, Administradora, quienes le presentaron en detalle las obras de conservación y los desafíos futuros del sitio.

La visita incluyó también una jornada en los Geoglifos de Pintados, otro espacio patrimonial de Tarapacá que aspira a ser reconocido por la UNESCO. Esta etapa fue acompañada por el Rector de la UNAP, Alberto Martínez, y Wendoline Yáñez, directora ejecutiva de la Fundación Geoglifos de Tarapacá.

El aniversario de los 20 años desde su inscripción como Patrimonio Mundial, a celebrarse en julio próximo, se perfila como una oportunidad para poner en valor el rol del salitre en la historia nacional y reforzar el vínculo entre el patrimonio minero y la identidad regional.

“Su conservación es fundamental para comprender procesos históricos del país y promover el reconocimiento del patrimonio industrial como parte esencial de la memoria colectiva”, agregó la directora de la UNESCO.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

BHP Chile anuncia nuevas ofertas laborales en mineras en Escondida y Spence

BHP, una de las mayores mineras en Chile, abre 14 vacantes de trabajo en sus …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH