https://chilepaisminero.com

Comunidad de Chiu Chiu inaugura centro patrimonial para proteger su historia

  • Con una ceremonia ancestral de pago a la tierra, la Comunidad Atacameña de Chiu Chiu inauguró el Centro Arqueológico y Patrimonial San Francisco, un espacio destinado a conservar vestigios del Alto El Loa. La iniciativa fue impulsada por la comunidad y financiada a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra.

Con el objetivo de proteger, conservar y recuperar el patrimonio arqueológico del Alto El Loa, la Comunidad Atacameña de Chiu Chiu inauguró su propio centro patrimonial. El proyecto fue impulsado por la comunidad durante tres años y financiado principalmente a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra, sumando también colaboración de otras empresas y la Universidad de Chile. Se trata de una apuesta por la soberanía cultural, el desarrollo local y la valorización del territorio.

En una jornada marcada por la cosmovisión ancestral, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Centro Arqueológico y Patrimonial San Francisco de Chiu Chiu, un proyecto largamente esperado por la comunidad. La actividad incluyó el tradicional “pago a la tierra”, reafirmando el vínculo espiritual y cultural con el territorio.

📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.

La iniciativa fue promovida por la Comunidad Atacameña de Chiu-Chiu, representada por su presidente, Robinson Galleguillos, quien señaló: “De manera simbólica entregamos a la comunidad científica el Centro Arqueológico Patrimonial, que esperamos nos permita recuperar colecciones arqueológicas de nuestro territorio que están dispersas por Chile y el mundo”. Agregó además que el proyecto contó con el respaldo de empresas como Statkraft, Engie y El Abra, así como de académicos de la Universidad de Chile.

El nuevo centro consta de cinco contenedores modulares adaptados como laboratorio, archivo, espacio de documentación y almacenamiento con control de temperatura, fundamentales para el resguardo adecuado de piezas arqueológicas. También se está trabajando junto a expertos en la presentación formal ante el Consejo de Monumentos Nacionales.

La obra fue financiada en gran parte con recursos del Fondo Comunitario de Minera El Abra, que desde hace años apoya iniciativas sostenibles lideradas por comunidades del Alto El Loa. Sergio Molina, gerente de Diálogo Comunitario de la compañía, expresó: “Estamos orgullosos de hacer una contribución importante para el resguardo del patrimonio arqueológico de Chiu Chiu”, destacando que el proyecto “surge desde la propia comunidad”.

La creación del centro no solo busca proteger vestigios, sino repatriar colecciones arqueológicas actualmente dispersas, promoviendo así una nueva etapa en la gestión patrimonial con enfoque comunitario. Se trata de una apuesta por empoderar a las comunidades indígenas en la administración y valorización de su propio legado.


Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Adecco tiene 2.500 trabajos en todo Chile con sueldos que pueden llegar hasta $2,5 millones

La empresa de recursos humanos Adecco Chile abrió una convocatoria con 2.500 nuevas vacantes laborales …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH