https://chilepaisminero.com
Startup se enfoca en la mantención de paneles solares con un modelo basado en tecnología

4 nuevos parques solares con almacenamiento en Valparaíso: inversión supera los US$ 450 millones

  • La empresa española Uriel Renovables anunció una inversión superior a los US$ 450 millones para construir cuatro parques solares con sistemas de almacenamiento en la Región de Valparaíso, sumando una capacidad instalada de 420 MWp y 360 MW de respaldo, abasteciendo a más de 480.000 hogares.

Uriel Renovables, compañía energética española con presencia global, confirmó su ingreso al mercado chileno mediante la construcción de cuatro parques fotovoltaicos en la Región de Valparaíso. La inversión total supera los US$ 450 millones y busca responder a la creciente demanda eléctrica en la zona central del país, fortaleciendo la matriz energética con fuentes renovables y sistemas de almacenamiento de energía.

Los proyectos, que suman cerca de 420 MWp de capacidad instalada, incorporarán sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías de iones de litio del tipo BESS (Battery Energy System Storage), alcanzando los 360 MW de respaldo. Esta tecnología permitirá una mayor disponibilidad y continuidad de suministro, almacenando energía durante los periodos de mayor producción e inyectándola cuando el sistema lo requiera.

📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.

El primero en iniciar su construcción será Ritoque Solar, con una capacidad de 90 MWp y un sistema de almacenamiento de 140 MW. La inversión para este proyecto asciende a US$ 114 millones, y se espera que entre en operación comercial en el primer trimestre de 2027.

Le sigue Cabildo Solar, con una capacidad de 61 MWp y una inversión de US$ 73 millones. Este parque contará con un sistema de almacenamiento de 50 MW y su puesta en marcha está prevista para el tercer trimestre de 2027.

Casas Viejas Solar será la central más grande de Uriel Renovables en Chile, con una capacidad de 141 MWp y una inversión de US$ 156 millones. Incorporará un sistema de almacenamiento de 105 MW y se espera que entre en operación en el cuarto trimestre de 2027.

Finalmente, Quinquimo Solar tendrá una capacidad de 127 MWp, con una inversión estimada de US$ 111 millones y un sistema de almacenamiento de 65 MW. Su puesta en marcha está proyectada para el primer trimestre de 2027.

Una vez operativos, se estima que estos cuatro parques evitarán la emisión de más de 306.000 toneladas de dióxido de carbono al año y abastecerán a más de 480.000 hogares.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Minera Capricornio anuncia proyecto de prospección por US$25 millones en Sierra Gorda

Con el objetivo de reducir la incertidumbre sobre la presencia de minerales con valor económico …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH