- El Programa Mujeres Gigantes de Tarapacá, financiado por el GORE Tarapacá, recibió un impresionante número de postulaciones, un total de 961, para apoyar a mujeres emprendedoras en la provincia de Iquique y áreas circundantes. Esta iniciativa busca reactivar la economía y brindar capacitación, especialmente después de los desafíos planteados por la pandemia Covid-19.
En un esfuerzo significativo por respaldar a las mujeres emprendedoras de la región de Tarapacá, el Programa Mujeres Gigantes ha generado un gran interés y esperanza en la comunidad. Con 961 postulaciones recibidas, esta iniciativa respaldada por el Gobierno Regional y ejecutada por la Universidad Santo Tomás está lista para marcar una diferencia positiva en la vida de las mujeres de Iquique, Alto Hospicio y el Borde Costero.
Raúl Saavedra, director del programa, informó que de las 961 postulaciones, 832 resultaron admisibles. Estos pasarán a la revisión de una comisión de adjudicación que incluye miembros técnicos de la universidad, el equipo y representantes del GORE para seleccionar a las 210 beneficiarias en las tres categorías del proyecto: Reinicia, Renueva y Reactiva. Cada una de estas categorías tiene como objetivo impulsar emprendimientos en diferentes etapas, desde el inicio hasta el crecimiento.
📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.
El Gobernador José Miguel Carvajal enfatizó la importancia de este programa que coloca a las mujeres como protagonistas del emprendimiento en la región. Destacó el compromiso de destinar recursos regionales para apoyar y capacitar a emprendimientos, especialmente en el borde costero, donde se espera que estas oportunidades lleguen y florezcan.
Este programa representa un paso significativo hacia la recuperación económica y el empoderamiento de las mujeres en Tarapacá. Se alienta a todos los interesados a mantenerse informados sobre las próximas etapas a través de los medios oficiales del programa “Mujeres Gigantes de Tarapacá”.
Sobre el detalle de los proyectos que entregarán inyección de recursos y capacitación que van desde un millón a los tres millones y medio, estos son:
REINICIA (Emprendedoras no formalizadas)
Postulaciones Recibidas: 573
Postulaciones repetidas: 24
Postulaciones Admisibles: 502
Postulaciones No Admisibles: 47
RENUEVA (Profesión u Oficios independientes)
Postulaciones Recibidas: 121
Postulaciones repetidas: 7
Postulaciones Admisibles: 95
Postulaciones No Admisibles: 19
REACTIVA (Empresarias)
Postulaciones Recibidas: 267
Postulaciones repetidas: 9
Postulaciones Admisibles: 235
Postulaciones No Admisibles: 23
Para encontrar el detalle de los proyectos admisibles puedes consultar en postulamujer.cl
Link Directo: https://www.postulamujer.cl/proyectos-admisibles/